DROPPING FOR DUMMIES
Hoy la cosa va a ir de dropaje, ¿susto o muerte?, y no es que me quiera poner serio (que seguro que me llevan al médico a ver que me pasa), pero es que aunque se puede ser más o menos rígido (o todo lo contrario) con el compañero de partida, soy de la opinión que no hay que llegar a ser tan “RAMONES” como para dejarle la responsabilidad de llamarte la atención por dropar mal, pues él «compi» seguro que ha venido a disfrutar y no a tomar un disgusto contigo, porque no nos da la gana droparnos correctamente, simplemente porque no tenemos ni “pajolera idea” de cómo hacerlo (me pido primer).
Pues eso, que de no aplicarse uno mismo la norma puede dar lugar en primer lugar a pasar un mal rato, y yo pa eso no me levanto de la cama; y además podemos provocar que otro que realmente se merece ganar ,por juego, y ha seguido bien la norma, quede fuera de una clasificación o de los premios y eso es injusto … “como la vida misma”.
ESTACAS AGUA AMARILLAS:
- De momento ya nos “cascamos” nuestro puntico de penalidad ¿vale? (siempre y cuando no golpeemos desde dentro del obstáculo, pero acordaos que, si jugamos desde dentro de la zona marcada por las estacas, no se puede tocar NAAAAAA como si de un bunker se tratase)
- Tooooood@s sabemos que si la bola cae en agua entrando por estacas amarillas, droparse es lo más fácil del mundo, nos podemos dropar desde el punto donde ha entrado la bola al obstáculo de agua y en línea de bandera, como decía Woody Allen Patraspatras todo lo que uno quiera, pero dejando el obstáculo entre tu posición y la bandera.
- También podemos jugar una bola desde donde dimos el golpe que nos llevo a entrar al “agua” por amarillaso (esto es pa los machotes, los valientes, o y si el droparte es más castigo que volver a jugar donde estabas)
ESTACAS AGUA ROJAS:
Esto es lo más bonito y divertido y además da risa, mirad la posibilidad nº 4…..,
- Primera opción: Patraspatras sin límite de distancia por detrás del obstáculo de agua manteniendo una línea recta entre la bandera, el punto por el que la bola cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua y el punto en el que se dropa la bola.
- Segunda opción: Jugar una bola desde donde su último golpe fue jugado.
- Tercera opción: Dropar dentro de la distancia de dos palos de, y no más cerca del hoyo que el punto por el que la bola cruzó por última vez el margen del obstáculo
- CUARTA OPCIÓN: ESTE ES DE LOS DROPAJES MÁS BONITOS:
Pues eso, que droparse de rojas tiene truco. Dropar dentro de la distancia de dos palos de, y no más cerca del agujero que un punto en el lado opuesto del obstáculo, equidistante del agujero del punto por el que la bola cruzó por última vez el margen del obstáculo. TOMA YA !!y por si las dudas aquí tenéis el gráfico.
Una vez ví en TV a Luke Donald caer en un canal de estacas rojas y droparse al otro lado (pasmaoquedomeyo), y aplicando esta opción, el siguiente golpe lo dio en el Green desde el lado contrario del canal donde había caído.
Hace poco y a otro nivel, al mio jejeje, jugando un campeonato, no pude droparme desde el otro lado del obstáculo habiendo entrado por rojas porque los dos compañeros de partida desconocían esta circunstancia, a fin de mantener la fiesta en paz.
EPILOGO: Ya veis desconocer ciertas normas no solo te perjudican a ti, puedes provocar :
- Mal rollete en la partida( ya tienes ganas de pasar 5h molesto con el compañero).
- Que pierdas golpes, pues saber droparte te puede hacer hasta ganar posiciones.
- No ser más listo que el de al lado que eso también mola, pero hay que reconocer que hay mucho listo DE OIDO.
Y para no agotar…, dropando, dropando, nos vemos…, andando…, en el campo …
Rafael López-Briones Reverte.
Deja un comentario