¿Quién dijo caro?
Al igual que en su día ocurrió con el deporte del tenis, el golf va adquiriendo poco a poco la etiqueta de deporte popular en nuestro país.
Es cierto que hace años solo estaba al alcance de unos pocos, pues para poder practicarlo debías ser socio de un club, pagar unas cuotas elevadas y un material muy caro. Todo esto ha dado un giro y, hoy en día, no es necesario hacerse socio de ningún club, ni tener “apellidos ilustres”, las clases de golf tienen unos precios asequibles y puedes ir a la cancha de prácticas y pasar horas practicando sin tener que hacer ningún gasto.
Damos por hecho que deportes como el running, son muy baratos pues no necesitamos acudir a instalaciones, ni adquirir costosas equipaciones y que el golf por el uso de los campos y el material es caro. Es mi misión en este breve articulo hacer ver que esto está muy lejos de la realidad, pues el coste añadido vendrá en función de lo caprichosos que seamos, pues unas zapatillas “especiales” para correr, un reloj gps para monitorizar rutas, ritmos, etc… harán que esta idea, preconcebida, no se cumpla y correr pueda hasta resultar caro. Pero, no quiero hacer demagogia y voy a ser más concreto hablando de la disciplina del golf.
Equipación inicial.- tendrá como gasto necesario unos zapatos o zapatillas de golf que los hay desde 50€ e incluso más baratos si queremos, pues podemos adquirirlos por ejemplo por wallapop, donde hay zapatos a precios incluso más baratos. El resto de la equipación consistirá en un polo y unos pantalones tipo “chino” que prácticamente todos tenemos en el armario.
Juego de palos.-Para iniciarse el coste del juego de hierros, puede estar en torno a los 150€ y podemos adquirirlos de segunda mano incluso en tiendas especializadas como puede ser Tee & Green, también hay webs, como puede ser http://www.golfbidder.com , en las que incluso podemos adquirir material de segunda mano en unas condiciones excelentes y muy baratos. Más adelante cuando nos pique “la mosca” del capricho podremos gastar sin límites.
Juego.- Bueno ya estamos vestidos y hechos un “pincelico que ni pa la primera comunión”, lo primero que tenemos que saber es que para poder jugar en los campos necesitamos estar federados con un coste aproximado por año de 70€, esta si es una nota distintiva frente a otros deportes amateur, pero hay que tener en cuenta que al federarnos tendremos un seguro y además conlleva unas ventajas anuales como es el participar en los campeonatos de tu Federación Regional a un precio muy bajo.
Una vez federados (esta gestión puede ser hasta telefónica),decidimos salir al campo y aquí nuevamente podemos encontrarnos con una sorpresa agradable y es que no es tan caro si queremos y sabemos buscar los campos y ofertas que más se adapten a nuestras necesidades, gustos y posibilidades económicas. Tenemos campos de pitch & putt donde desde 5€ podemos jugar nuestra ronda de golf (Golf Monteprincipe por ejemplo) y campos de 18 hoyos con ofertas de fines de semana y “twilight” en los que se puede llegar a jugar una ronda por 20€.
Una vez que nos hayamos enganchado, con toda seguridad, seremos nosotros quienes convirtamos en “caro” este hobby, pues como en cualquier otro, el limite lo pondremos nosotros y nuestra imaginación.
Nos vemos en el campo….
👌
Que bien escribe este muchacho
Esta muy documentado