1 Jul, La Finca – FINAL XIX CIRCUÍTO SOLEDAD

170701 FIN, Presentación del torneo

 

Este pasado sábado se jugó en La Finca (La Algorfa) la final del Circuito Soledad, al que hemos estado haciendo un importante seguimiento, a la vez que le hemos dedicado algunas de nuestra mejores y legendarias portadas, pues por su importancia y saber hacer no son merecedores de menos.

Apoyados por un gran número de patrocinadores no defraudaron en la organización del evento al que ya un importante número de aficionados a este deporte van percibiendo como el torneo de mayor calado e importancia en las Comunidades de Valencia y Murcia, más de 1.700 participantes a lo largo del circuito no pueden equivocarse. Un dato significativo: de todos jugadores convocados para jugar la gran final, no faltó nadie, creo que esto es otro dato más del interés que está levantando este torneo entre todos los jugadores que tenemos la gran suerte de poder disfrutar del mismo.

12’00h llegamos a La Finca y nos encontramos con fundadas, sospechas de tormenta que al poco tiempo se confirman con una tromba de agua importante, pero que como no podía ser de otra forma, se gestionó debidamente por parte de la organización para que la lluvia cesase quince minutos antes del comienzo del torneo,…. influencias que tienen ellos….. Y si hasta las inclemencias meteorológicas responden a sus planes, con la dificultad que esto conlleva (jeje), os podréis hacer una idea de como estaría coordinado el resto del evento.

14’30h Sale el sol, suena el petardo dando la salida, y enseguida nos damos cuenta que las lluvias recién caídas, no han hecho  otra cosa que dejar el campo en mejores condiciones incluso de las que se había preparado para la ocasión, calles como alfombras, el rough a la altura justa, los greens uniformes, sin piques y con una velocidad perfecta. Tanto la flora como la fauna de campo (pavos reales patos y hasta algún gallifante) parecían prestarnos su mejor perfil a sabiendas que una foto en este torneo tiene un valor doble.

Todo estaba milimétricamente preparado para que no hubiese más opción que disfrutar de la gran fiesta que teníamos por delante. Cada hoyo tenía un premio asignado y por lo tanto un reto para tomar un mayor riesgo en el juego, desde la bola más cercana a bandera, en un par cuatro de segundo golpe, hasta un hoyo en el que se había pintado una diana a una distancia de golpeo de salida de unos 180 mts y se premiaba a quien la dejase más cerca del centro.

En mi caso…….(Tranquilos, no os voy a contar mis batallitas de juego) disfrute del campo como un niño con un caramelo de fresa, pues a lo largo del recorrido se nos iba ofreciendo bebida y comida, pues no solo de darle a la pelota vive el golfista, y además tuve la inmensa fortuna que me tocase en suerte con dos magníficos compañeros Antonio Gilabert y José Carlos Fidalgo, honestos, buenos jugadores y mejores personas, quiero hacer un reconocimiento especial a mi caddy Encarna Guerrero que con su buen hacer y sus indicaciones me facilitó tanto el juego como el pasar un gran día.

Una vez terminada la partida da comienzo EL FESTIVAL, vino y entremeses a la recepción en las carpas, comida con un menú exquisito, ensalada de vieiras, canelones de boletus, carrillera …. Bebidas, postres , etc… Y fieles a su estilo y sin desaprovechar un minuto, mientras que nosotros damos buena cuenta de la pitanza y compartimos unas risas con los compañeros de mesa, Paco Gumbao y  Tomas Romero se alternan al micrófono entregando premios a los ganadores, y sincronizados como un reloj, llegamos a los cafés comenzando con el sorteo de regalos para todos los participantes en la final.

Este, que suele ser el final y despedida de todo torneo, no lo es en ningún caso para los organizadores del CIRCUITO SOLEDAD, pues ellos tienen una idea diferente de los que es organizar una final de su tan querido torneo y, conforme salimos del comedor, nos encontramos en los jardines degustando en distintas barras cócteles y recibiendo nuevos detalles de marcas patrocinadoras y para que no decaiga la fiesta un grupo de música cubana, en directo, amenizando la velada, de la que el que suscribe se marchó a las tres de la mañana, no sin antes meterme entre pecho y espalda un par de bocadillos, que nuevamente había previsto la organización para todos aquellos que nos quedásemos a disfrutar de la fiesta nocturna.

Puedo deciros que desde las 12 de la mañana que llegué hasta las tres de la madrugada que me fui a descansar no hubo un solo momento en el que tuviese hueco para pensar ¿y qué hacemos ahora hasta que empiece lo siguiente?……

¡Bien por Grupo Soledad!,

¡Bien por sus Patrocinadores!

y…… ¡un gran SOBRESALIENTE! para sus  extraordinarios embajadores, Paco Gumbao, Paco Gumbao Jr., Tomás Romero, Tomás Martínez, Juan Luis Rubio y Ángel Rodríguez.

EN LA FINAL DEL TORNEO SOLEDAD MUCHOS SE LLEVAN PREMIOS POR SU BUEN HACER, PERO EL MERO HECHO DE PODER PARTICIPAR EN ELLA ES PREMIO DE SOBRA  y podéis estar seguros que no es una frase hecha. Por mi parte ya estoy contando los días para ver el calendario del año próximo.

Nos vemos en el campo….

Rafael López-Briones Reverte.

A continuación y como no podía ser de otra forma, os dejamos las clasificaciones y las fotos del campeonato (cedidas desinteresadamente por la organización). …

Los ganadores del torneo fueron:

2ª Categoría de Caballeros:
1 – Julio Rodríguez Martínez, 42 puntos
2 – José Antonio Sevilla Solaz, 42 puntos
3 – Daniel Ripoll Fons, 38 puntos

Categoría de Damas:
1 – Carol Ferguson, 37 puntos
2 – Klaudia Martínez Westphal, 37 puntos
3 – Paula Serakova, 36 puntos

1ª Categoría de Caballeros:
1 – Alfonso Buendía Samper, 40 puntos
2 – Miguel Fernández Sánchez, 38 puntos
3 – Manuel Mestre Baviera, 37 puntos

Enhorabuena a todos.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.